El Asalto Naled—Una Entrevista con Sadhu Govardhan

Si eres un viajero ocasional o frecuente a Puerto Rico, o nunca has ido pero estás pensando en visitar la isla (o si vives ahí), sin duda has escuchado sobre el virus del Zika.

Y si eres un fanático de los medios de comunicación convencionales, es probable que hayas leído que es un virus peligroso que plantea todo tipo de amenazas, en particular, a las mujeres embarazadas.

Menos discutido o publicado en los medios de comunicación masivos, pero más preocupante, es el método que los Estados Unidos ha estado utilizando (desde febrero de este año) para erradicar el Zika. Como suele ser el caso con todo lo que es de gran importancia para los que vivimos en esta colonia de los EE.UU., apenas nos estamos enterando de esto.

Junto con mi marido, Paul, yo vivo en una granja eco-orgánica, con gran respeto por el medio ambiente. Por lo tanto, estamos trabajando hacia la auto-sostenibilidad. He hablado con otros agricultores orgánicos y residentes de la isla que se esfuerzan por comer sano y todos ellos comparten mis preocupaciones.

Me senté con Sadhu Govardhan, de Govardhan Gardens, para conocer su opinión sobre todo esto. Si sabes quién es Sadhu o sigues su sitio web, no te sorprenderá que estaba muy dispuesto a hablar con nosotros sobre el tema.

by Sadhu Govardhan
by Sadhu Govardhan
Antes de entrar a la entrevista con Sadhu, me gustaría contarte un poco de él para que puedas comprender por qué le pedí que hablara sobre tan importante cuestión.

oroverdebookSadhu Govardhan es el autor de Oro Verde - Asegurando el Futuro de Nuestros Alimentos. Él vive en la Isla y trabaja como consultor agrícola en Puerto Rico y las islas circundantes. Él es la primera persona en el Caribe que ha trabajado con más de 500 cultivos de frutas tropicales, así como con cientos de especies de bambú, vegetales y hierbas.

Sarah Ratliff

¿Qué sabe sobre el Zika y el NALED, el plaguicida que actualmente está siendo rociado sobre la isla para evitar la propagación del virus en cuestión?

Sadhu Govardhan

El Zika se transmite a través de los mosquitos Aedes. El virus puede causar fiebre, erupción cutánea, dolor en las articulaciones y conjuntivitis hasta por siete días. El 80 por ciento de las personas infectadas generalmente no presentan síntomas. El 20 por ciento de las personas que están infectadas (principalmente debido a un sistema inmune debilitado) muestran los síntomas descritos anteriormente, y nada más. Una vez que una persona ha sido infectada por este virus, él o ella es probable que sea inmune a éste en el futuro.

El CDC dice lo siguiente acerca del Zika:

"Muchas de las personas infectadas con el virus Zika no tendrán síntomas o sólo presentarán síntomas leves. Los síntomas más comunes de Zika son fiebre, erupción cutánea, dolor en las articulaciones, o conjuntivitis (ojos rojos). Otros síntomas comunes incluyen dolor muscular y dolor de cabeza.
El período de incubación (el tiempo desde la exposición a los síntomas) para la enfermedad de virus Zika no se conoce, pero es probable que sea de unos pocos días a una semana.
Consulte a su médico u otro profesional de la salud si está embarazada y presenta fiebre, erupción cutánea, dolor en las articulaciones, u ojos rojos dos semanas después de viajar a un área con Zika. Asegúrese de informar a su médico u otro profesional de la salud sobre el lugar al que viajó.
La enfermedad suele ser leve con síntomas persistentes durante varios días a una semana.
Los que sufren del virus por lo general no se enferman lo suficiente como para ir al hospital, y muy rara vez mueren de Zika. Por esta razón, muchas personas no se dan cuenta que han sido infectadas.
El Zika por lo general permanece en la sangre de una persona infectada por alrededor de una semana, pero puede seguir en el sistema de algunos por más tiempo.
Una vez que alguien ha sido infectado, él o ella es probable que estén protegidos contra infecciones futuras".
El NALED (cuyos nombres comerciales son Bromex, Dibrom, Asesino de Moscas-D, Lucanal y RE 4355) es fabricado por AMVAC Chemical Corporation y se ha distribuido bajo el nombre Naled desde 1993.
Clasificado como un organofosfato, algunos de los síntomas de la intoxicación por Naled pueden incluir:

Dificultad para respirar, broncoespasmo, tos incontrolable, y otros problemas respiratorios severos
Hipotensión
Incontinencia
Problemas gastrointestinales, tales como náuseas, vómitos, dolor abdominal, calambres y diarrea
Visión borrosa, ojos llorosos, y pupilas contraídas (temporera o permanentemente)
Sudoración excesiva
Algunos de los efectos secundarios más graves son:

Temblores
Convulsiones
Coma
Parálisis
Cáncer de tiroides, de mama y de ovario
Leucemia y cáncer de colon, esófago y riñón
Muerte
SR: ¿Cómo se utiliza el Naled para matar los mosquitos que causan el Zika y cuáles son los efectos de este químico sobre nuestro ecosistema?

SG: La peor y más común aplicación de Naled es la aérea debido a que su toxicidad aumenta hasta 20 veces de esta manera y puede cubrir hasta ½ milla. Se ha encontrado que el Naled es altamente tóxico para los peces, los pájaros y los insectos beneficiosos, especialmente las abejas.

A diferencia de la mayoría de otros insecticidas, el Naled incluso interfiere con la fotosíntesis de las plantas y por lo tanto causa daños en nuestra flora. También, se ha encontrado que respirar el Naled es peligroso. La toxicidad del Naled puede persistir hasta varios días. En resumen, los agudos y crónicos efectos del tóxico afectan a ambos, los seres humanos y a la naturaleza, a largo plazo y son horrendos –mucho peor que el virus que se trata de erradicar.

Lo que añade sal a la herida es que la investigación llevada a cabo por el Departamento de Salud de Nueva York mostró que Naled sólo reduce a corto plazo la población de mosquitos, pero que estas aumentaron 15 veces más en los 11 años de fumigación que habían sido llevados a cabo.

SR: ¿Tiene conocimiento de qué granjas y tierras han sido ya rociadas con Naled?

SG: No, pero lo que sí sé es que de acuerdo con el sitio web de la EPA (Agencia de Protección Ambiental), 14 sitios todavía no revelados en Puerto Rico fueron fumigados en secreto durante febrero y marzo del 2016. La EPA dice que tienen la intención de diseñar un plan de logística para la fumigación. Como quiera, esto todavía se está llevando a cabo contra la voluntad del pueblo.

SR: En su opinión, ¿cuál es el propósito detrás de la fumigación de toda la isla con Naled?

SG: Esta pregunta es fácil de responder: ¡ganancias! Enormes y gigantescas ganancias. Esta es la manera en que operan: primero generan pánico y rumores acerca de un nuevo virus peligroso. Las industrias farmacéuticas y de biotecnología aseguran que existe un nuevo virus o enfermedad extremadamente peligrosa, y si no se controla, podría matar a millones. Imágenes abundan a través de los principales medios de los mismos pocos casos, junto con citas de fuentes supuestamente legítimas, utilizando palabras como “epidemia”, y frases como “riesgo de una enfermedad grave”, etc., para corroborar los reclamos. Estos fragmentos de información pueden venir de médicos, investigadores o un portavoz de una agencia gubernamental, y sin una pizca de evidencia científica sólida, la histeria termina alimentando los peores temores de las personas –y las masas.

Y es claro que la histeria y pruebas endebles están en disproporción en relación al número real de casos y la severidad de los síntomas. Si el 80 por ciento de las personas infectadas con Zika muestran cero síntomas y el restante 20 por ciento tiene síntomas similares a la gripe (fiebre, dolores, erupción cutánea, conjuntivitis y dolor en las articulaciones), perdóname, pero no veo la justificación del uso de un pesticida que ha sido prohibido en muchos países, ya que se ha demostrado que causa cáncer, accidentes cardiovasculares, convulsiones, coma y otras enfermedades graves.

Las corporaciones como Monsanto viven y prosperan mediante la producción de productos químicos tóxicos que se utilizan a nivel mundial. Ellos no tienen brújula moral y están dispuestos a dañar el ambiente o matar cualquier cantidad de personas, sin importar quiénes son.

La idea original de rociar a Puerto Rico con Naled, un insecticida ambientalmente devastador restringido y/o prohibido en la mayor parte de la Unión Europea, Canadá, Japón y varios países africanos, provino de funcionarios del gobierno de los EE.UU.

Puerto Rico es un paraíso para las empresas farmacéuticas y biotecnológicas que pueden trabajar en la isla sin ningún tipo de supervisión. Por lo general, no pagan ni un centavo de impuestos aquí, pero con el fin de modificar diversas leyes, ellos sobornan a los políticos locales y los alimentan con propaganda falsa. Como resultado, el susto de virus del Zika y fumigación con Naled fue promovida por nuestro gobierno en general, y en particular por el epidemiólogo del estado, Johnny Rullán, la Secretaria de Salud, Ana Rius, la Secretaria de Agricultura, Myrna Comas y la Jefa del Departamento de Recursos Naturales, Carmen Guerrero. Francamente, todos ellos deben ser forzados a renunciar por el delito de daño a las personas, y a la flora y la fauna de esta isla.

Es trágico el hecho de que tenemos una historia, o más exactamente, una tradición histórica de experimentos que se han llevado a cabo contra los puertorriqueños en los últimos 100 años. Para cualquier persona que quiera tener una comprensión más profunda de la historia de esta isla, les recomiendo leer el bestseller de Denis Nelson, titulado Guerra Contra Todos los Puertorriqueños. Es un excelente resumen de lo que se le ha hecho a la colonia desde el siglo pasado.

SR: ¿Cómo ha reaccionado el pueblo de Puerto Rico a la fumigación de la isla?

SG: Como con muchas cosas que pasa aquí, se mantiene en la oscuridad a las masas y los medios de comunicación se asegurarán de que no entiendan el tema a través de la desinformación. La comunidad intelectual –autodidacta y de pensamiento libre­–, sin embargo, han reaccionado muy fuertemente a este crimen.

Ver la increíble reacción a este último crimen del gobierno contra el pueblo da esperanza, pues este problema ha unido a muchos activistas, organismos de control del gobierno y grupos ecologistas. Esto ha servido como un recordatorio de que todavía se llevan a cabo experimentos tóxicos contra el pueblo de Puerto Rico de forma regular, y que es imprescindible para los puertorriqueños mantenerse vigilantes y seguir de cerca su gobierno, así como las corporaciones que están envenenando nuestra tierra.

Hasta ahora, hemos tenido algunas manifestaciones alrededor de la isla, así como algo de cobertura periódistica positiva. Hemos escuchado excelentes declaraciones y testimonios de varios profesionales y activistas prominentes. Algunos incluyen Victor Ramos, M.D., el Presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos de Puerto Rico.

Fernando Cabanillas, M. D., un oncólogo que practica en el Hospital Español Auxilio Mutuo De Puerto Rico y es profesor en la Universidad de Texas, M.D. Anderson; una amada actriz y productora de televisión en la isla, Silvia Gómez, quien también trabaja como periodista ambiental en Telemundo.

A pesar de todo esto, aún se necesita que muchos otros se pongan de pie y ayuden a exponer a nuestro gobierno por su asalto a la isla.

SR: ¿Qué ciencia se utilizó para respaldar la decisión de rociar la isla? ¿Se ha hecho esto en otros países?

SG: Absolutamente ninguna ciencia se utilizó para respaldar la decisión ilegal de rociar la isla. Se ha hecho a espaldas de nuestro pueblo, y sólo nos enteramos de esto a principios de julio (2016).

Nuestros políticos aceptaron ciega y unilateralmente la propaganda sobre Naled y se aseguraron de complacer a sus amigos, aliados y donantes de la industria biotecnológica y farmacéutica.

SR: ¿Sabe usted de cualquier resultado de investigaciones sobre el Zika en otras partes del mundo? ¿Por qué el Zika es considerado tan peligroso por la mayoría de la gente?

SG: Sí. Los estudios se han llevado a cabo desde 1952, especialmente en África, Asia, América del Sur y Central.

La razón principal por la que el Zika se considera un virus peligroso es una simple mentira que ha sido propagada ampliamente: que está vinculado a la microcefalia (cabeza pequeña y el desarrollo cerebral incompleto), una anomalía genética que es causada principalmente por la malnutrición y las toxinas químicas (como Naled) en el útero. En otras palabras, el culpable en este caso no es un mosquito, pero principalmente agroquímicos tóxicos y la desnutrición. No hay evidencia alguna de que el virus del Zika haya causado alguna vez un sólo caso de microcefalia.

A pesar de décadas de estudios que nunca han vinculado al Zika con la microcefalia, la Organización Mundial de la Salud emite propaganda de forma sistemática por todo el mundo que lleva al miedo y a un sinnúmero de vacunaciones­ que son completamente innecesarias pero que significan más ganancias para las grandes compañías farmacéuticas.

Hace sólo unos meses, el presidente Obama anunció que $1.8 billones deberían gastarse en una vacuna para prevenir la microcefalia. Ni nuestros gobiernos ni las llamadas organizaciones independientes como la OMS (Organización Mundial de la Salud) tienen el más mínimo interés en el estudio de las causas y efectos del virus Zika: su único interés es dar más dinero a la industria farmacéutica para producir nuevas vacunas. Se trata esencialmente de lavarse las manos: las industrias farmacéuticas y de biotecnología financian las campañas políticas y para devolver el favor, el dinero es canalizado más adelante a ellos, de nuevo.

Una de las mayores infecciones de Zika de la historia ocurrió en Argentina: aproximadamente, el 75 por ciento de la población fue infectada con el virus, pero de acuerdo con la Organización de Médicos de la Argentina, "ni un sólo caso estaba directamente relacionado con defectos de nacimiento." Otro dato interesante: Colombia (donde el virus Zika es también un aquejo común) no ha reportado ni un caso de microcefalia todavía. En otras palabras, el enlace entre la microcefalia y el Zika no es sólo un mito; es una absoluta y completa mentira.

SR: ¿Qué alternativas existen para combatir el virus Zika?

SG: Puesto que los mosquitos pueden transmitir otros virus aún más graves, el asunto es en parte uno de control de mosquitos. Y sí, hay medios naturales eficaces y muy seguros para controlar la población de estos insectos. Uno de ellos es una trampa de feromona de huevos de mosquitos completamente segura: los mosquitos son atrapados por la feromona y se ahogan en el agua. Este método ha sido utilizado ampliamente en regiones tropicales y se encontró que es muy efectivo.

El control más natural, sin embargo, son los depredadores naturales como los murciélagos y los pájaros (principalmente, las golondrinas): los murciélagos pueden comer hasta 1,000 mosquitos por hora, y las golondrinas pueden comer su propio peso corporal en mosquitos por día. Desafortunadamente, tanto los murciélagos como las aves están siendo diezmados por el uso de agroquímicos e insecticidas como Naled.

Algunos ornitólogos de Misuri (Missouri) realizaron un estudio en el Bosque Estatal de Guánica este año, y llegaron a la conclusión de que ha habido una disminución de currucas (66 por ciento en los últimos 20 años) en Puerto Rico. También hemos perdido un porcentaje muy alto de aves yerberas y finches, por ejemplo, debido al uso constante de pesticidas y herbicidas producidos por la industria de la biotecnología (no hace falta decir que Monsanto siempre juega un papel principal), promovido por el Departamento de Agricultura.

En otras palabras, estamos exterminando sistemáticamente las poblaciones de murciélagos y pájaros, y luego nos sorprendemos cuando los mosquitos se convierten en una plaga. El verdadero problema aquí no es Zika o los mosquitos, sino la irresponsabilidad y negligencia de los seres humanos que contribuyen a la destrucción de nuestro medio ambiente.

SR: ¿Qué crees que va a ocurrir a continuación en relación con la fumigación de Naled en Puerto Rico?

SG: Creo que el gobierno tratará de seguir adelante con eso, por cualquier medio necesario. El gobernador probablemente dirá que lo hará "según el consejo de los expertos" y esos "expertos" que consultará serán las mismas personas que recomendaron el uso de Naled en el primer lugar.

SR: El Zika ha sido un problema desde hace muchos años. ¿Por qué ha empezado a extenderse la enfermedad de momento?

SG: En mi opinión, se trataba simplemente de que era el tiempo correcto para tratar de hacer ganancias enormes usando este virus en nuestra región. Puerto Rico es una isla vulnerable y, por tanto, objeto constante de diversas agresiones y experimentos.

La gente tiene que entender que se trata de una estrategia continua: cada año habrá un nuevo susto, una nueva amenaza y la gente, en cierto punto, se verán obligados a comprar una nueva vacuna o rociar un nuevo químico en el ambiente. Si no hay virus lo suficientemente conveniente para usar, es muy fácil para la industria de la biotecnología crear uno. Después de todo, ¿quién puede (o va a) detenerlos? ¿Los medios de comunicación corporativa que dependen de que anuncien sus productos con ellos? ¿Los políticos cuyos bolsillos están siendo llenados por ellos?

Creo que es hora de que la gente entienda que vivimos en una sociedad que está controlada por unos pocos a expensas de la gran mayoría de la gente y el planeta en general. Tenemos que luchar contra eso. Por cada $1 que gastamos luchando contra ellos, las corporaciones pueden contrarrestar con facilidad con $10,000, siempre tomando la ventaja. Por lo tanto, tenemos sólo un 1/ 10,000 de probabilidad de ganar la pelea, económicamente hablando, sin mencionar que el sistema judicial puede o no ser justo). Pero si la gran mayoría de nosotros se levanta y expone las atrocidades cometidas por los ladrones y asesinos en traje, a.k.a. los “líderes” de la sociedad, tenemos una muy buena oportunidad de cambiar las cosas y salvar el planeta, así como mejorar nuestra calidad de vida –y la de futuras generaciones.

Me gustaría dar las gracias a Alva Cardona de Puerto Rico para la traducción de la entrevista en español. Si usted está interesado en sus servicios de la escritura o de traducción, aquí está su perfil de LinkedIn.

https://pr.linkedin.com/in/alvacardona

Fuentes

http://emedicine.medscape.com/article/167726-clinical

https://www.cdc.gov/zika/symptoms/

http://www.amvac-chemical.com

http://pmep.cce.cornell.edu/profiles/extoxnet/metiram-propoxur/naled-ext.html

http://emedicine.medscape.com/article/167726-clinical

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26150671

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2791455/

https://www.epa.gov/mosquitocontrol/naled-mosquito-control

http://www.medscape.com/viewarticle/855937

http://emedicine.medscape.com/article/167726-clinical

http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMsr1604338

http://thinktwice.com/measles.htm

© Sadhu Govardhan y Sarah Ratliff, Julio 2016